El meollo del teatro es el encuentro.

Grotowski. Hacia un teatro pobre.

¡¡EN OCTUBRE COMENZAMOS EL CURSO 2025-2026!!

CURSO 2025 26 Impro Escuela t4i

El teatro es una disciplina integral, en la que se pone en juego el cuerpo, la mente, las emociones y el componente colectivo-social, ya que el teatro se realiza en grupo/equipo y cobra sentido en relación a un público.

Martes y Jueves IMPRO EN LA CABRERA: Este es nuestro 5º curso de Impro en el CCHSN, con 2 grupos regulares!! Entra a ver los programas del Grupo A (no es necesaria experiencia) y el Grupo B (necesaria experiencia previa en impro); INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE a través del formulario!!!

 

 

Miércoles: TEATRO COMUNITARIO: En 2018 comenzamos en Navalafuente, y actualmente estamos en la sede de P.L.A.Y. en Valdemanco, y ya entramos en el 8º curso!! Un nuevo grupo, una experiencia nueva, donde aprenderemos a crear en equipo gracias a la Improvisación teatral, el teatro experimental y el teatro social.  El teatro comunitario es una gran herramienta social: nos conocemos desde otro lugar, a nivel personal y a nivel relacional. Transforma desde dentro hacia afuera, creando nuevas formas de relación y fomentando la cohesión social, los vínculos de afecto, respeto y apoyo mutuo.

El teatro comunitario nos da valor, a nivel personal y a nivel social, aumenta nuestras oportunidades de participación y formación, aprendemos de forma colectiva y cooperamos en grupo.

 

Teatro Comunitario curso25 26

El teatro como una herramienta artística para el encuentro y la transformación de nuestras relaciones cotidianas.

Grupo de Teatro CARDUMEN

El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma.

Bertol Brech

CICLO MASTERCLASS y TALLERES INTENSIVOS de fin de semana, con profesionales invitadxs: desde el curso pasado, invitamos a un/a profesional de las artes escénicas a compartir su experiencia y conocimiento en un “monográfico/Masterclass” de 4 horas. Estas fueron nuestras MASTERCLASS 2024-2025 con un gran éxito!

  • Septiembre 2024 – VIEWPOINTS con Ángel Perabá
  • Octubre 2024 – IMPRO-MUSICAL con Ángel Cantizani
  • Noviembre 2024 – CONTACT IMPRO con África Clúa Nieto
  • Enero 2025 – PERSONAJES con Ángela Conde
  • Febrero 2025 – MÚSICA en la IMPRO con Martín Caló
  • Abril 2025 – TEATRO FORO con París Uki
  • Mayo 2025 – TEATRO DE OBJETOS con Didier Maes (Pospuesta a OCTUBRE 2025!!!!)
  • Junio 2025 – CLOWN EN ESCENA con Verónica Regueiro

Una manera fácil y accesible de conocer a otrxs profesionales, complementar nuestra formación y encontrar quizá nuevos caminos a seguir!!!

Este año, propondremos además TALLERES INTENSIVOS!!! No te pierdas ninguna noticia: Síguenos en INSTAGRAM y suscríbete a nuestro CANAL DE DIFUSIÓN en Whatsap.

UN CAMINO COMUNITARIO EN LA SIERRA NORTE DE MADRID

La Escuela de Teatro Social Theater for Inclusion (Teatro para la Inclusión) lleva desde 2018 desarrollando un programa formativo para la creación artística comunitaria en nuestra región, la Sierra Norte de Madrid. Nuestro objetivo es facilitar el acceso y el uso de la herramienta artística como herramienta transformadora para cualquier persona, y fomentar la creación y la producción artística de nuestros vecinos y vecinas.

El teatro social-comunitario, como herramienta artística, sitúa en el centro a las personas como creadoras de su propio producto cultural. Es un teatro innovador, que transforma al consumidor pasivo de productos culturales en un agente activo, en un actor que crea su cultura y su estética dentro de la comunidad.

La IMPRO recupera el juego, la imaginación y la espontaneidad. Aprendemos a aceptar, y sumar para crear historias improvisadas en equipo. Desde la escuela Theater for inclusion consideramos la IMPRO como base de todo nuestro trabajo. El origen de la escuela es IMPROSPAÑOL Viena: una iniciativa de París Uki en 2012, para crear comunidad a partir del juego y la impro. La impro fue en aquel momento, y sigue siendo en Viena, una “bote salvavidas” en los procesos migratorios de muchas personas hispanohablantes. Si quieres indagar sobre este proceso de intervención comunitaria, entra en la Web de ImproSpañol.

La Escuela de Teatro Social Theater for Inclusion (Teatro para la inclusión) potencia  el interés y el acercamiento de mucha gente a una formación teatral inclusiva: abierta, flexible y accesible para cualquier persona. Gracias a los cursos regulares e intensivos, y a las producciones y los encuentros comunitarios: como por ejemplo el Maratón de Impro, las obras de teatro comunitario, las Impro-Olimpiadas en la escuela, o el laboratorio de teatro social “Éxito”,.. entre otras muchas actividades que coordina y promueve P.L.A.Y. (asociación cultural para una cultura inclusiva, y el fomento del desarrollo cultural comunitario).

Esta web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies