¿Conoces la Danzaterapia Transpersonal?

Es una metodología que se basa en varias corrientes del movimiento aplicado a la psicología como la bioenergética, la DMT (danza movimiento terapia) y la psicología transpersonal. Es una danza que busca hacer emerger los contenidos inconscientes desde el placer, para poder integrarlos en una escucha corporal profunda, y enraizar nuestra presencia en la vida cotidiana.

¿Para qué sirve la Danzaerapia Transpersonal?

• Reconectar con nuestro cuerpo y sus sensaciones con el movimiento desde el placer.

• Liberar las tensiones que acumulamos en el cuerpo, para conectar con las emociones a veces enquistadas durante mucho tiempo.

• Expandir y ampliar nuestra consciencia por medio de la integración del cuerpo, la mente, las emociones y la energía.

• Desarrollar nuestra creatividad a través de la expresión corporal.

• Recuperar vitalidad, presencia y confianza en nuestro propio cuerpo en el cotidiano.

¿A quién se dirige?

A todas las personas que desean conectar más profundamente con su cuerpo y experimentar procesos de comprensión, liberación y transformación a través de la vía del cuerpo y de la creatividad. Sin límites de edad ni de condición física. No se necesita experiencia previa en danza o movimiento.

foto Alain 5 scaled e1760111953462

Facilitado por Alain Mullenex

Filósofo, psicoterapeuta, danza terapeuta transpersonal y formador en teatro transpersonal terapéutico.

Cuenta con 20 años de experiencia en el acompañamiento a individuos y colectivos desde la presencia, la creatividad, la compasión y el humor.

Alain combina el teatro, la danza y el uso de la creatividad con la terapia para acompañar procesos de transformación individuales y colectivos.

Es cofundador del Centro Empagenia de psicoterapia y de investigación de la consciencia.https://www.empagenia.com/

voces movimiento e1760114401128

“DANZATERAPIA TRANSPERSONAL” –  EN BUSTARVIEJO con P.L.A.Y.

  • ¿cuándo? Domingo 26 de octubre de 11:30 a 14:30
  • ¿dónde? En una nave fuera del centro urbano de Bustarviejo. Si tienes alguna dificultad de acceso o movilidad, por favor, contáctanos para facilitarte el acceso.
  • ¿para quién? Para máx. 15 personas. Para cualquier persona que quiera explorar a través del movimiento el emerger de lo inconsciente.
  • ¿cuánto? Cuota regular 35€ / reducida 30€ (alumnxs y socixs PLAY). La cuota se destina a los honorarios profesionales, aportación al local y aportación a la gestión de la asociación P.L.A.Y.
  • ¿cómo me inscribo? RESERVA PLAZA en el e-mail play.asociacion@gmail.com

NUESTRO IMPULSO PARA DIFUNDIR Y DEMOCRATIZAR EL TEATRO

La Escuela de Teatro Social Theater for inclusion surgió en Viena en 2016 a partir de la experiencia del Colectivo ImproSpañol, que dábamos  talleres de improvisación teatral en español en Viena desde 2012. Con el deseo de explorar diversidad de caminos artístico-escénicos hacia la inclusión social, el Colectivo Improspañol inició el ciclo “Más que Impro”, invitando a profesionales de las artes escénicas a compartir su MasterClass y descubrirnos el potencial creador para la improvisación teatral. Ahora, más de 10 años después, la Escuela de Teatro Social está en la Sierra Norte de Madrid y reconectamos con la experiencia enriquecedora de compartir saberes y ofrecer oportunidades para seguir aprendiendo y profundizando.

Para más INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES – puedes escribirnos por Whatsap a la Asocaición P.L.A.Y. 679938650 o mandarnos un e-mail a la Escuela de teatro social contact@theaterforinclusion.com

Esta web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies